lunes, 22 de junio de 2009

HISTORIA localidad 19 "CIUDAD BOLIVAR."


En los años cuarenta comienza la parcelacion de grandes haciendas aledañas al Distrito Capital, conformándose los primeros asentamientos subnormales en la década de los cincuenta, con los barrios Meissen, San Francisco, Buenos Aires, Lucero Bajo, La Maria situados en las partes bajas y medias de la localidad, y cuyos pobladores eran gentes venidas principalmente del Tolima, Boyacá y Cundinamarca, se estimaba que para los años setenta la población habia ascendido a los 50.000 habitantes.


Una segunda etapa de urbanización comienza en la década del ochenta, con asentamientos en la parte alta de las montañas dando origen a barrios como Naciones Unidas, Cordillera, Alpes, Juan José Rondon, Juan Pablo II, y otros. De igual forma, nacen através del programa "lotes con servicios", con financiación del banco Interamericano de Desarrollo, los barrios Sierra Morena, Arborizadora Alta y Baja, asentamientos que en menos de veinte años generaron polos de concentración de sectores marginados tanto en el país como en la misma ciudad.


Ciudad Bolivar tiene la mayor poblaciñon en pobreza y en miseria. Es importante precisar que los niños entre 0 a 5 años y las mujeres entre los 15 y 49 años se catalogan como las poblaciones mas pobres y en miseria.

De la población resistente de Ciudad Bolivar, al 59,7 % le corresponde el estrato 1, el 35,7 % se encuentra en estrato 2, y el restante4,6 % esta en estrato 3. Los barrios como lo son Lucero, y Jerusalén tiene la mayor cantidad de poblacion en estrato 1, los demás como San Francisco tiene habitantes en estrato 2, y el barrio Ismael, Perdomo tiene repartida su población en estrato 1 y 2, con un pequeño porcentaje de su población en estrato 3.

No hay comentarios:

Publicar un comentario